Una de las dudas que existen siempre es si estamos al día con las vacunas de nuestras personas mayores. Es por ello que te entregamos mayor información sobre la vacuna neumocócica polisacárida, una vacuna un tanto desconocida para la población general, pero que es de vital importancia.
¿Qué es una vacuna?
Una vacuna es un preparado que le permite a su sistema inmunitario, sus defensas, aprender a defenderse contra microorganismos dañinos. Nuestro sistema inmune sabe cómo defenderse desde que nacemos y va aprendiendo a medida que pasa el tiempo mientras más se exponga a distintos gérmenes, pero, cuando aparecen enfermedades nuevas o mutaciones de las mismas, nuestro sistema inmune necesita de ayudas externas como las vacunas para poder defenderse de la mejor manera.
¿A qué vacunas puedo acceder teniendo 65 años o más?
Gracias a las campañas de vacunación anuales puedes acceder a la vacuna contra la influenza, contra COVID-19 y 1 vez en la vida acceder a la vacuna neumocócica polisacárida.
¿Qué es la vacuna neumocócica polisacárida y contra qué protege?
La vacuna neumocócica polisacárida protege contra 23 tipos de bacterias neumocócicas que generan una gran cantidad de enfermedades como la neumonía, otitis, sinusitis, meningitis, entre otras.
¿Cuándo puedo acceder a ella?
Según el calendario de Plan Nacional de Inmunizaciones, usted puede acceder a esta vacuna desde los 65 años y se coloca una vez en la vida.
¿Cómo y dónde puedo obtenerla?
Debe acercarse a centros de salud familiares (CESFAM), vacunatorios o puntos de vacunación más cercanos, con su carnet de identidad.
La vacunación es para todas las personas independiente de su previsión social.
CONECTATAS, cuidamos a quienes te cuidaron.